sábado, 21 de septiembre de 2013

El acoso escolar (en inglés llamado bullying) es un tipo de violencia que se produce entre niños y adolescentes; no diferencia niveles socioeconómicos y se caracteriza por el maltrato psicológico, físico o verbal dentro de la escuela.
En México el problema del bullying ha ido en aumento en los últimos años, por lo que se han tomado medidas para erradicar está práctica, tales como la instalación del "Observatorio Mexicano Sobre Convivencia Escolar", que realizará diagnósticos, estadísticas, indicadores, evaluaciones e informes sobre la violencia entre escolares.
El acoso escolar es tan grave, que de acuerdo con cifras de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, tan sólo en el 2010 un total de 190 jóvenes en la Ciudad de México se quitaron la vida por la violencia que sufrían en la escuela. Datos del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, 8.8% de estudiantes ejercen bullying a nivel de primarias y 5.6% en secundarias.Ante este lamentable panorama es importante que sepamos identificar algunas características que presentan niños y adolecentes cuando son víctimas de acoso escolar.Síntomas de un niño que padece bullying
Presenta golpes, moretones o rasguños, el niño afirma que se deben a caídas o accidentes.
Frecuentemente dice "No quiero ir a la escuela". Puede ser que esta frase revele que el niño es acosado por sus compañeros.
Es común que diga que perdió sus pertenecías o llegue a casa con éstas rotas, por ejemplo, lentes, mochila, libros o cuadernos, uniforme, estuche escolar etc.
Cambios bruscos de humor, se muestra ansioso, llora o siente miedo.
Se queja de dolores psicosomáticos de estomago o cabeza (autosugestión).
Tiene baja autoestima.
Se aísla (no convive con sus compañeros ni asiste a paseos escolares).
Bajas calificaciones. La familia juega un papel fundamental para orientar y ayudar a los niños con este problema. Es necesario hablar con ellos de sus inquietudes y temores, poner suma atención si el niño presenta algunos de estos síntomas y supervisar su conducta, qué hace, a dónde va, con quién juega, cuáles son sus intereses, proyectos, etc.
Si detecta que su hijo es víctima de bullying, es necesario darlo a conocer de inmediato a maestros y autoridades de la escuela para que tomen las medidas pertinentes. En casa se debe expresar total apoyo al niño para que se sienta protegido, querido y eleve su autoestima; si el caso es muy grave, se recomienda asistir a una terapia profesional. BY: MINERVA

No hay comentarios.:

Publicar un comentario