viernes, 7 de febrero de 2014

LAS NECESIDADES AFECTIVAS

LAS NECESIDADES AFECTIVAS 

El ser humano por naturaleza necesita de afecto, cariño, estima, estimulación emocional, sensaciones que ayuden a que se haga sentir bien, tanto en el lado emocional, como en el sentimental, y espiritual. Es un conjunto de sensaciones emocionales y sentir, que ayuden a alimentar, algo que no se puede tocar ni agarrar, pero que se siente en el lado mas profundo de uno mismo. Que le haga sentirse vivo, comprender su naturaleza de su esencia de vida, la finalidad de su existencia. Lo importante es saber diferenciar, y no confundirlas para no crear malas interpretaciones, ni confusiones en el estado de la personas.
Si nosotros los padres cubrieramos estas necesidades afectivas como debe de ser...no habria tanta delincuencia, adolecentes embarazadas, disfucines sexuales, ni matrimonios rotos.

Estas son las necesidades afectivas que todos necesitamos cubrir, si tus padres no lo hicieron contigo, empieza a hacerlo contigo mismo y despues con tus hijos:

Las necesidades afectivas de todo ser humano:
Identificacion
Reconocimiento
Aceptacion
Apoyo
Crecimiento
Intimidad 
Afiliacion
Integracion
Pertenencia 
Comprencion

Identificacion: Encuentren aspectos en ellos en los cuales ustedes se indentifican ya sea porque ustedes tambien tienen dichos aspectos o porque les gustaria tenerlos. Todos necesitamos que nuestros padres se identifiquen con nosotros.

Reconocimiento: Reconozcan, feliciten, premien, presuman y alaben a sus hijos por todo aquello que de positivo tengan; pos sus logros, aciertos, cualidades, caracteristicas, y rasgos positivos que posean: todos necesitamos que nos feliciten por aquello que de positivo tengamos. Pueden felicitar a sus hijos por sus gustos, sus preferencias, sus eleciones, sus opiniones, su estado de animo, sus proyectos, sus ideas, sus razonamientos, sus esfuerzos, etc.

Aceptacion: Todos necesitamos que se nos acepten aquellos aspectos que, no siendo positivos, son muy nuestros y no podemos cambiar. Necesitamos que nos acepten aquellos aspectos que no podemos cambiar por no depender de nuestra voluntad, tales como nuestra complexion, color, tipo de pelo, voz, caracteristicas fisicas, etc.

Apoyo: Sus hijos necesitaran ser apoyados en sus ideas, proyectos, inicitaivas; todo aquello que emprendan. Ellos necesitaran que ustedes esten con ellos en todo el proyecto de su vida: apoyandolos,escuchandolos, acepatandolos.

Crecimiento: Sus hijos necesitaran crecer, madurar, aprender y desarrollarse. Y esperaran encontrar eso en la familiay que la familia se los permita. Es decir, en su relacion con ellos, deberan permitirles que sean ellos mismos, y que se descrubran, que indaguen el mundo, que aprendan cosas nuevas;que enfrenten la vida.

Intimidad: Cada persona necesita un espacio y un tiempo para estar a solas consigo misma. Un espacio que sea su territorio, su dominio, cuya privacidad no sea invadida por ustedes; y un tiempo para estar a solas y encontrarse con su individualidad: procuren proporcionar esto a sus hijos.

Integracion: Sus hijos necesitaran sentirse integrados con ustedes; sentir que forman equipo; una coalicion; una alianza. Sus hijos necesitaran sentir que hay cohesion entre ellos y ustedes. Deberan de integrarse a ellos, unirse a ellos. Hacerles sentir que son uno solo; que estan con ellos en las buenas y en las malas.

Afiliacion: Asi mismo, deberan hacer sentir a sus hijos que estan afiliados a ustedes, a su familia. Deberan escucharlos, tomarlos en cuenta, demsotrarles que influyen en el sistema familiar; que sus opiniones son valoradas y tomadas en cuenta.

Pertenencia: A la vez, deberan hacerles sentir que pertenecen a ustedes, a la familia; al sistema familiar. Deberan hacerles sentir que ustedes se preocupan por ellos como parte de ustedes mismos; como parte de la familia; de sus padres.

Compresion: Sus hijos deberan sentirse comprendidos en su totalidad, integramente. Deberan sentir que son comprendidos en sus sueños, ilusiones, fantasias, aspiraciones, deseos, necesidades, temores, miedos, proyectos, inquietudes, frustraciones, sentimientos, emociones, dudas, inseguridades, etc.

Estas son las necesidades afectivas que todo padre debe ofrecerle a su hijo, a fin de garantizarles un desarrollo sano y normal. De hecho, los aspectos que caracterizan el amor sano, maduro y gratificante.

by: karen 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario